El coaching de equipo: una palanca fundamental para impulsar el rendimiento en momentos de incertidumbre.
27/3/2025
Florence Malaud
Florence Malaud

El coaching de equipo: una palanca fundamental para impulsar el rendimiento en momentos de incertidumbre.

El coaching de equipo es un proceso de acompañamiento que busca mejorar la dinámica colectiva, fortalecer la colaboración entre los miembros de un equipo y desarrollar comportamientos que favorezcan el rendimiento y la eficacia. En este vídeo, Aude Bohu, Executive Coach y Directora General de Talentis, aborda el acompañamiento de equipos en un contexto marcado por la incertidumbre y el cambio. Este tipo de entorno, a menudo descrito con los acrónimos VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad, Ambigüedad) y BANI (Fragilidad, Ansiedad, No linealidad, Incomprensibilidad), requiere un enfoque adaptado para afrontar los desafíos que plantea.

¿Por qué es estratégico acompañar a los equipos en este contexto?

En una intervención anterior, Marie-Liesse Calmejane, Directora de Programa y Executive Coach en Talentis, destacó la importancia de que los líderes desarrollen una base sólida, preserven su energía y recursos personales, y cultiven su resiliencia para avanzar en este tipo de contexto.

Aude Bohu insiste aquí en la necesidad de extender este acompañamiento al colectivo. Explica que, en un entorno tan incierto, la inteligencia colectiva se convierte en una palanca clave. El papel del colectivo en torno al líder adquiere una dimensión aún más significativa, ya que las decisiones y soluciones elaboradas en equipo suelen ser más eficaces que las tomadas individualmente.

¿Cuáles son las competencias trabajadas durante un coaching de equipo?

Para reforzar esta inteligencia colectiva, es esencial trabajar en varios aspectos fundamentales:

  • La comunicación, que debe ser continua y fluida, fomentando que los miembros del equipo compartan sus ideas, se desafíen mutuamente y pidan ayuda si es necesario.
  • La co-responsabilidad, comprometiéndose activamente en los proyectos de los demás y respetando los compromisos adquiridos.
  • La integridad, adoptando una postura coherente con las acciones, siguiendo el principio de "walk the talk".

En este sentido, las estrictas fronteras de las responsabilidades dentro de los equipos deben evolucionar para permitir una colaboración más abierta y dinámica, donde cada miembro pueda intervenir en áreas compartidas para alcanzar los objetivos comunes.

Aude Bohu ilustra esta dinámica con una metáfora: avanzar en un entorno incierto, como en una niebla, requiere apoyarse en las diferentes perspectivas del colectivo para navegar de manera eficaz y evitar los obstáculos.

¿Cómo se lleva a cabo un coaching de equipo?

El coaching de equipo, tal como se practica en Talentis, se enmarca dentro de este enfoque. Su objetivo es establecer un diálogo continuo entre los miembros, promover una cultura de retroalimentación constructiva e instaurar de manera duradera nuevos comportamientos y formas de trabajo. Este tipo de acompañamiento está diseñado a medida para responder a las necesidades específicas de los equipos

El enfoque comienza con un diagnóstico detallado del funcionamiento del equipo, destacando sus puntos fuertes y sus áreas de mejora. A continuación, se elabora un plan de acompañamiento, que a menudo se complementa con un coaching individual para el líder, con el fin de reforzar la cohesión y la eficacia global.

¿Cuáles son los beneficios que aporta el coaching de equipo?

Los beneficios de este tipo de acompañamiento son numerosos: mejora del rendimiento, refuerzo de la creatividad y estimulación de la innovación. En el contexto actual, este tipo de intervención puede constituir una verdadera ventaja competitiva para las organizaciones, al fomentar equipos más alineados, resilientes y eficaces.

En conclusión, en un mundo profesional cada vez más complejo e incierto, el apoyo brindado a los líderes y a los equipos se convierte en una clave esencial para mantener un rendimiento colectivo elevado.

El acompañamiento a través del coaching de equipo no solo refuerza la inteligencia colectiva, sino que también fomenta una cultura de cooperación, una cultura de feedback y de responsabilidad compartida. Este tipo de enfoque contribuye a crear un entorno donde cada miembro puede evolucionar, adaptarse y aportar su contribución al éxito colectivo. Para las organizaciones, invertir en un coaching de equipo a medida, como complemento al desarrollo personal de los líderes, representa una palanca estratégica para mantenerse competitivas e innovadoras en un contexto en constante evolución.

Recibe nuestros libros blancos, invitaciones a eventos y noticias
Merci, nous avons bien reçu votre demande
Merci de vérifier votre saisie

A tu lado para elaborar un programa a medida

Dedica un momento a compartir con nuestros consultores tus necesidades y preguntas, y te prepararemos una oferta personalizada

No items found.